Marila Tarabay (Buenos Aires, 1979)


     Es pintora y muralista. Se graduó como Profesora Nacional de Pintura en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón (2002). 

    Realizó seminarios de equivalencias universitarias para licenciatura, en el Instituto universitario nacional de arte (IUNA) y seminarios de posgrado sobre Pintura Mural en la Escuela Superior de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova (2004-2005).


    Exhibió individualmente sus pinturas en 2023 en MACA (Museo de Arte Contemporáneo Argentino), Junín; muestra: "Diálogo con el tiempo". En los bares notables Café Margot, El Federal y Bar de Cao (Buenos Aires) y en la Semana de la Mujer (Honorable Concejo Deliberante de Merlo, Buenos Aires). 

    Expuso colectivamente en: Galerie 3440, Montreal, Canadá. Casa del Bicentenario, Ministerio de Hacienda, Facultad de Derecho de la UBA, Honorable Senado de la Nación, Museo de la Fundación Rómulo Raggio, Fundación Gutenberg, Casa de la Cultura de Moreno y Casal de Catalunya, entre otros. 

   En 2023  obtuvo el Primer premio. 38° Salón anual de artes de la Fundación bolsa de comercio de Bahía Blanca, Bs. As.  Y el Segundo premio en el salón provincial de pintura “fiesta nacional del ave de raza” del Museo Municipal de Artes Plásticas “Faustino Jorge Bonadeo”. Rauch, Bs As.

 En 2022 obtuvo una mención especial del jurado en el 110° Salón Nacional de artes visuales; ganó el primer premio en el XVII Salón de artes visuales de Junín. Museo de arte contemporáneo argentino (MACA), y el Segundo premio en el XXI Salón de pequeño formato 2022, SAPI. Tres de febrero, Buenos Aires. En 2021 ganó el Primer Premio en el XIX Salón de Pequeño Formato “Yolanda E. Díaz” (General Pico, La Pampa). Fue seleccionada en el Salón Nacional de Pintura “Fernán Félix Amador” (2019) y en el Salón de Pintura del Museo de Arte Municipalidad de Mercedes (MAMM, 2015), entre otros. 


    Como muralista integra desde hace 20 años, el Grupo Mural Nereidas R. junto a Alejandra Zeme. 
    En 2024 Realizaron murales en Montreal y Toronto, Canadá.
    Algunos de sus murales se pueden apreciar en el Hospital "El cruce " de Florencio Varela (380 m2). Museo Malvinas de Merlo, Buenos Aires; Instituto de Ciencias sociales de la Universidad Nacional Arturo Jauretche(UNAJ). Escuela de Educación Popular San Roque, San Fernando. Entre otros. Participaron de encuentro y dejaron sus obras en Puerto Tirol, Chaco; Corrientes; Ushuaia; San Francisco del Monte de oro, San Luis; Trenque Lauquen , Buenos Aires; etc.

     En 2018 ganaron el Primer Premio en el concurso de muralismo “Centenario de la reforma universitaria”. Facultad de Derecho de la UBA. Buenos Aires. En 2016 el Primer Premio en el concurso de muralismo del I Festival del Arte y la Pintura”. San Francisco del Monte de Oro, San Luis. En 2014 Primer Premio en el Concurso Nacional de Muralismo sobre Historia Argentina; Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ); Florencio Varela, Buenos Aires, entre otras distinciones